El INCAA y la razón evaluadora. Efectos prácticos en una concepción de lo real
Resumen
A partir del concepto de razón evaluadora (Giuliano), en tanto racionalidad
propia de lógicas vinculadas a las prácticas de evaluación, el artículo analiza la concepción
de lo real que se desprende de la normativa del INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes
Audiovisuales de Argentina) para el documental digital durante los años 2007-2023. Bajo
forma disciplinar, la razón evaluadora produce control a través del marco normativo que
instrumentaliza su producción afirmando una mirada estática de lo real. Las normativas
establecen una línea divisoria entre la tradicional dicotomía ficción/documental como una
oposición excluyente, pero que los integrantes de la comunidad audiovisual se encargan
de desarmar desde su práctica. La docufricción (Ruiz) irrumpe o como una salida a la
herencia moderna y colonial del cine.